MARIO ALBERTO GRILLO
Presidente
RESEÑA HISTÓRICA
En virtud de la Ley 520 de 1920, en la actualidad modificada por la Ley …. del año 2017, el 30 de Marzo del año 2000, incorporada mediante Decreto del Poder Ejecutivo No. 242-00 de fecha 5 de Junio de ese mismo año, fue constituida en Santo Domingo de Guzmán por un grupo de profesionales dominicanos y extranjeros la Organización No Gubernamental denominada «Instituto Iberoamericano de Inteligencia y Seguridad, Inc. IBIS»
Fomentar, definir y practicar, una enseñanza, que sea referente en su ámbito por las claras ventajas competitivas que desarrolla.
Sus adjetivos son:
Accesible
Facilitando, por cualquier medio, la participación presencial o a distancia, a cuantos interesados hubiera, con costes asumibles y becas disponibles.
Especializada
Focalizada en las disciplinas de: seguridad, inteligencia y ciencias forenses.
Informatizada
A través de nuestra web, tanto el facilitador como el alumno, dispondrán de la información necesaria, acceso a biblioteca, foros, formularios y cursos.
Profesionalizada
Impartida por especialistas de reconocido prestigio, en los ámbitos iberoamericano y mundial. Dirigida a los interesados en el aprendizaje o consolidación de su conocimiento.
Tecnológica
Situada en los conceptos de innovación y evolución, utiliza los medios más desarrollados en laboratorios, (propio y externo), y biblioteca retroalimentada.
Titulada
A través de los convenios con Centros Universitarios y Organismos Oficiales, se obtienen títulos egresados para las distintas disciplinas.
Visión
“Siempre es mejor actuar que simplemente dejarse llevar. siempre es mejor tener un propósito o meta, e intentar convertirlo en realidad.” (Pau Hortal.coach)
Facilitar un “currículum vitae” que permita el acceso a nuevas oportunidades, para aquellos apasionados por su actividad profesional y, de los que aspiren a un horizonte laboral retador, alcanzable y realista.
Lograremos inspirar a las profesiones afectadas, para que construyan un futuro especializado; compartiendo medios y conocimientos; bajo una premisa de fortaleza colegiada, y motivar a quienes aún no han encontrado su futuro.
Construiremos un espacio, en el que confluyendo instituciones diversas… (Culturales, judiciales, militares, policiales, forenses, penales y sociales); se hable un lenguaje común; se compartan reglas de uso, y que interactúen en un mismo sentido, tendente a la eficiencia.
a) La capacitación, apoyo técnico y logístico a diferentes organizaciones públicas y privadas; que puedan contribuir a la prevención y mejoramiento de las técnicas de investigación en general. Persiguiendo las actividades delictivas dentro y fuera de la República Dominicana. Mediante seminarios, cursos y conferencias nacionales y extranjeras, así como iguales contribuciones en el área de inteligencia y de las ciencias forenses.
b) La creación de una base de datos de tipo académico, alimentada por el enlace con Universidades, e Instituciones de seguridad e inteligencia, y laboratorios nacionales y/o extranjeros, afines a las ciencias forenses.
c) Patrocinar actividades académicas para contribuir con el fomento de una cultura global en la de investigación en seguridad, inteligencia y ciencias forenses con el objeto de mejorar el conocimiento tecnológico de estas disciplinas.
Somos Instituto:
Pues nacemos con la vocación específica de formar a sectores determinados de nuestra sociedad, con carácter permanente.
Somos Iberoamericano:
Al favorecer el desarrollo de la diversidad interior de nuestro país, y la de aquellos que suscriben su identidad, así como enriquecer su expresión internacional.
Fomentamos la Investigación:
De forma mantenida e innovadora, en los campos de la seguridad, inteligencia y ciencias forenses; bajo los parámetros de:
– Honestidad, cumpliendo las leyes vigentes
– Responsabilidad, asumiendo la necesidad de formación de la ciudadanía
– Consistencia, manteniendo y ampliando convenios
– Integridad, siendo coherentes con la homogeneidad de conceptos y soluciones aplicables
– Disponibilidad, ante la evolución y sus exigencias